Política sobre minerales en conflicto
Política sobre minerales en conflicto
EICC señaló que algunos minerales metálicos se han convertido en la principal fuente de ingresos de los grupos rebeldes armados de la República Democrática del Congo (África), que los utilizan para traficar armas, prolongar el sangriento conflicto entre ellos y el gobierno, y abusar de la población civil local, lo que genera disputas internacionales. Como ciudadano del mundo, Qiandian Technology Co., Ltd. declara y promete que no aceptará el uso de metales provenientes de zonas mineras en conflicto; al mismo tiempo, exige a sus proveedores que:
Debemos cumplir con nuestras responsabilidades sociales y ambientales;
Garantizar que los productos no utilicen “minerales de conflicto” procedentes de la República Democrática del Congo y de los países y regiones vecinos;
Rastrear el origen del oro (Au), cobalto (Co), tántalo (Ta), estaño (Sn) y tungsteno (W) presentes en todos los productos. Todos los proveedores deben completar el cuestionario.
Comunicar este requisito a los proveedores ascendentes.
Metales en conflicto:
Se refiere a los minerales procedentes de las zonas mineras en conflicto de la República Democrática del Congo, incluyendo el mineral de hierro de niobio-tantalio, la casiterita, el mineral de tungsteno negro y el oro. Estos minerales se refinan para obtener tantalio (Ta), estaño (Sn), tungsteno (W) (conocidos como los tres minerales T), cobalto (Co) y oro (Au), que se utilizan en productos electrónicos y otros.